AGENDA

En nuestra agenda, te contamos todas las novedades que ocurren todos los días en Moraleja Green. Una forma de saber y estar al día de todas las noticias que sudecen en el Centro Comercial. ¡Ocio, nuevas aperturas, eventos y mucho más te están esperando!
niño cepillo dientes

CONSEJOS DE HIGIENE ORAL INFANTIL DE LA MANO DE SMILE ME

El confinamiento ha cambiado nuestra vida por completo, llegando influir en nuestros hábitos diarios. Por eso, es fundamental que hagamos un esfuerzo por mantener nuestras rutinas. También es importante tener en cuenta que somos el ejemplo de nuestros hijos y que depende de nosotros que adquieran hábitos saludables. Nuestra clínica dental Smile Me ha querido echaros una mano con los peques de la casa durante la cuarentena y os trae una serie de consejos para prevenir enfermedades orales como las caries que les vendrán genial. ¡Toma nota!

  • La caries, como otras enfermedades orales, puede ser prevenida siguiendo unas pautas higiénicas adecuadas, una dieta sana y equilibrada y visitando al dentista de forma frecuente. Por ello, durante el confinamiento, los más peques deben cepillar sus dientes después de cada comida y evitar el exceso de productos ultra procesados, de zumos embotellados y de bebidas carbonatadas y azucaradas.
  • Es muy importante que realices una limpieza de las encías de tu bebé una vez al día desde su nacimiento. No pasa nada si aún no han aparecido los primeros dientes. Puedes utilizar una gasa húmeda o un dedal de silicona. De esta manera, podremos retirar los restos de leche de la boca y, además, nuestro peque empezará a familiarizarse con la higiene de esta.
  • Con la erupción del primer diente de leche sobre los 6 meses de edad, se debe iniciar el cepillado de las piezas que le irán saliendo. Puedes utilizar también el dedal de silicona o un cepillo de dientes infantil. No obstante, lo más importante es que se lleve a cabo con una pasta de dientes fluorada de 1.000 ppm, en una cantidad equivalente a un granito de arroz. A partir de los 3 años, la dosis de pasta de dientes subirá al tamaño de un guisante.
  • Una vez cumplidos los 6 años, los peques pueden empezar a utilizar una pasta de 1.450 ppm de flúor, en una cantidad igual a un garbanzo. Sin embargo, la concentración de flúor puede variar desde los 1.450 hasta los 5.000 ppm, según el riesgo de padecer caries y la prescripción del odontopediatra.
  • La aplicación tópica de flúor es fundamental durante la infancia, ya que ayuda a la remineralización de los dientes, así como a la prevención de caries.
  • Hasta los 8-10 años, es importante que un adulto supervise el cepillado de nuestros peques, asegurándose de que dura, al menos, dos minutos.
  • Después del cepillado, es conveniente que escupan los restos de pasta, pero no que enjuaguen la boca con agua. ¡Seguro que esto no lo sabías!

Por otra parte, los más peques pueden adquirir las bacterias cariogénicas de la saliva de sus padres o de sus cuidadores, por lo que es importante no compartir sus utensilios, no limpiar el chupete con saliva o no enfriar la comida soplando directamente sobre la cuchara.

Asimismo, para mantener una boca sana, desde la infancia hasta la edad adulta, nuestros hijos deben acudir a una primera visita con el odontopediatra durante su primer año de vida.

En cuanto podamos volver a la normalidad, en nuestra clínica Smile me estarán encantados de recibiros para cuidar vuestra salud dental como se merece. Hasta entonces, seguirán atendiendo urgencias dentales en los teléfonos 91 613 98 52 y 650 919 900.

Esperamos que te hayan servido todos los consejos y que ayudes a tus peques a mantener su higiene dental al día. ¡Es vital!

 

OTRAS NOTICIAS

Comparte este contenido